El Tribunal Supremo Electoral (TSE) acordó establecer para el 3 de febrero de 2019 la fecha para las elecciones presidenciales y, en caso de haber una segunda vuelta, estas se realicen el 10 de marzo. La convocatoria a elecciones fue programada para el 5 de octubre y como consecuencia, la última fecha para que los partidos políticos convoquen a elecciones internas para elegir a sus candidatos a la presidencia y vicepresidencia, sería el 4 de abril de 2018. El artículo 37-B de la Ley de Partidos Políticos establece que la convocatoria a elecciones internas debe desarrollarse al menos seis meses antes de la fecha de convocatoria a elecciones internas.
El arranque de la propaganda electoral, legalmente permitida, está programada para el 2 de octubre y finalizará el 30 de enero, respetando los tres días de ’silencio electoral’. El artículo 81 de la Constitución establece que la propaganda para elecciones presidenciales inicia cuatro meses antes de la fecha de los comicios.Según el calendario electoral 2019, ya diseñado por el TSE, la primera fecha a cumplir es el 2 de febrero de 2018, cuando se deben cerrar los cambios de domicilio, en cumplimiento al artículo 20 del Código Electoral, que ordena que ese acto se realice un año antes de la fecha de la elección.
En este caso, el FMLN ha pedido en la Asamblea Legislativa un decreto transitorio para que el plazo se amplíe hasta el 30 de abril de 2018. Esto debido a que, actualmente, el padrón electoral está cerrado a nuevos cambios porque está en curso el proceso de las elecciones legislativas y municipales del 4 de marzo de 2018. Esta petición aún no ha sido aprobada.