Sacerdote había sido amenazado y su homicidio fue planificado, dice PNC


"Por la voz pública sabemos que él (el sacerdote) había sido amenazado", dijo hoy el director de la PNC sobre Walter Osmir Vásquez Jiménez, el religioso asesinado el jueves santo cuando se dirigía a una celebración de la Semana Mayor.

Sacerdote había sido amenazado y su homicidio fue planificado, dice PNC
Policiaca
Abril 03, 2018 00:43 hrs.
Policiaca ›
C.R.I Noticias › C.R.I Noticias

166 vistas

El sacerdote Walter Osmir Vásquez Jiménez, asesinado el pasado jueves santo cuando se dirigía a una celebración de la Semana Santa, había recibido amenazas, dijo hoy el director de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, Howard Cotto.

"Por la voz pública sabemos que él (el sacerdote) había sido amenazado, no recibimos denuncias al respecto, pero conocemos está información (...) preferimos que la investigación continúe para que cuando los datos sean más sólidos poderlos compartir públicamente", indicó Cotto durante una entrevista en el noticiero Hechos AM de canal 12.El director de la PNC explicó que la hipótesis de robo, que inicialmente se manejó según la investigación preliminar, "va perdiendo fuerza, y creemos que fue un hecho planificado que pudo haber sido cometido por miembros de pandillas"."No descartamos que las pandillas tengan que ver con el crimen, porque el lugar del hecho es dominado por la pandilla Mara Salvatrucha y también existe presencia del Barrio 18", manifestó.Añadió que "todo el esfuerzo de la PNC está encaminado a esclarecer el hecho", y que "como institución estamos seguros que vamos a lograr individualizar y capturar a los responsables".

Vásquez fue abatido a tiros en la localidad de Lolotique, en el este del país centroamericano, cuando iba a bordo de su automóvil a un acto religioso en la localidad de Santiago de María, donde se desempeñaba.El Gobierno salvadoreño informó, en un primer momento, que el religioso había sido asesinado "mientras oficiaba actividades propias de la Semana Santa", pero posteriormente las autoridades aclararon que no llegó a la celebración.

El Salvador es uno de los países más violentos del mundo con tasas de 103, 81,7 y 60 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, 2016 y 2017, respectivamente, crímenes atribuidos principalmente las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Sacerdote había sido amenazado y su homicidio fue planificado, dice PNC

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.