El FMLN sufre la peor derrota de su historia democrática


Arena gana San Salvador, tiene 10 cabeceras departamentales y supera los 35 diputados para el periodo 2018-2021. A un año de las elecciones presidenciales de 2019, el partido de gobierno podría perder la llave de los dos tercios en la Asamblea. Dirigentes del partido anuncian un debate interno que puede afectar a la

El FMLN sufre la peor derrota de su historia democrática
Elecciones
Marzo 05, 2018 19:55 hrs.
Elecciones ›
Elfaro › C.R.I Noticias

165 vistas

El Frente Farabundo Martí sufrió este 4 de marzo su peor derrota electoral desde que se convirtió en partido político hace 25 años. El recuento preliminar de votos apunta a que el FMLN no solo pierde la alcaldía de San Salvador, sino que podría gobernar solo dos de las 14 cabeceras departamentales en el periodo 2018-2021. Perderá, además, si la tendencia se mantiene, el control de la mayoría calificada en la Asamblea Legislativa, lo que complica el último año de su periodo presidencial. A doce meses de las elecciones presidenciales de 2019, el partido Arena se destaca como la primera fuerza política del país.

A pesar de que la victoria de Neto Muyshondt sobre Jackeline Rivera en la contienda por la capital se ha convertido en el símbolo de la jornada electoral, son los resultados legislativos los que realmente dimensionan el impacto político de estas elecciones. A escala nacional, con un 61% de los votos escrutados, el partido de derecha aventajaba al de gobierno en más 200 mil votos. En San Salvador, el departamento con mayor población del país y en el que se deciden 24 diputaciones, con el 42% por ciento de votos escrutados, a las 4:32 a.m., Arena contaba con 102,603 votos frente a 52,608 del FMLN.

En el departamento de La Libertad, donde se deciden diez diputaciones, los datos preliminares dados por el Tribunal Supremo Electoral en la madrugada del lunes 5 señalaban que Arena obtenía el doble de votos que el Frente en este. A las dos de la mañana, con más del 68% actas procesadas, el partido de derecha aseguraba ya 88 mil 052 votos y el partido de gobierno, pese a competir en coalición con Cambio Democrático, sumaba poco más de 43 mil.

Si no se revierte la tendencia, los datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral sugieren que la diferencia final entre ambos podría superar los 200 mil votos, y que el FMLN podría conseguir con dificultad 28 escaños en la Asamblea mientras que Arena podría alcanzar los 37 diputados.

Este resultado complica al Frente posibles negociaciones para alcanzar la mayoría simple en el Congreso, y abre la posibilidad de que el resto de partidos marginen al partido de gobierno en la elección de 4 de los 5 magistrados de la Sala lo de Constitucional, Fiscal General de la República, y magistrados de la Corte de Cuentas, previstas para los próximos meses. El Frente pierde también, con estos números, la posibilidad de frenar las iniciativas oposaitoras de interpelación de sus ministros.

Las encuestas del último medio año hacían esperar una victoria del partido de derecha, y algunas incluso anticipaban una distancia tan abultada. Tras una jornada marcada por la baja participación -alrededor del 46% del padrón, la más baja de las últimas cuatro elecciones legislativas- y serias dudas sobre la fiabilidad y eficacia del Tribunal Supremo Electoral a la hora del recuento, la diferencia entre los dos principales partidos marcó rápidamente tendencia y no dejó margen para la especulación. A diferencia de elecciones anteriores, donde los perdedores cuestionaron resultados y pidieron revisión de actas y urnas, nadie pronunció anoche la palabra fraude. Apenas una hora después del cierre de urnas, a las 6:30 pm, los resultados de las primeras mesas ya sugerían la victoria arenera. A las 7 de la noche Arena ya comenzó a anunciar su victoria mientras la única respuesta del Frente era el silencio. En redes sociales, en sedes oficiales y en centros de votación. Silencio.

Los datos internos de que disponía el partido de gobierno, recogidos y enviados a su cuartel general por lo que el Frente llama su ’Ejército Político Electoral’ (EPEL), los aparatos de defensa del voto distribuidos en todos los centros de votación de país, confirmaban la debacle. A las 8:55 de la noche, la cuenta oficial del FMLN en Twitter difundió un escueto comunicado en el que agradeció al pueblo que acudió a las urnas, ’especialmente a los que votaron por nuestro partido y sus candidatos’. Nada más.

A las 9:35 de la noche, saliéndose el mutis impuesto por el partido, Yeymi Muñoz, la directora del Injuve, una de las políticas más jóvenes del partido, y protagonista del cierre de campaña del FMLN, desahogaba en sus redes sociales la derrota. ’Solo diré que fomentar el odio y el revanchismo no resolverá los problemas del país. Cuidado el costo puede ser más caro de lo que pueden imaginar’, escribió a las 9:35. Un hora más tarde, añadió: ’El Fmln no es únicamente un partido que gana o pierde elecciones, es un instrumento político-social que tiene historia, que ha aportado al proceso democrático del país y lo seguirá haciendo’

Poco después de las 10 de la noche, frente al 1316, sede histórica del partido, un camión convertido en tarima y cargado de instrumentos de combo que nadie tocaba, ponía la nota triste mientras de sus parlantes salía una canción grabada que quería ser alegre pero terminaba siendo irónica: ’Sé que es tarde ya, para pedir perdón’, decía la letra. 20 minutos después el camión apagó bocinas, levantó amarres y se marchó. Y en el 1316 reinó ya del todo el silencio.

’Las declaraciones y posturas se darán hasta que el Tribunal Supremo Electoral dé resultados firmes, ahorita no quieren especular’, dijo una de las encargadas de Comunicaciones del partido pasada la medianoche. Minutos después, unas de las camionetas en las que se moviliza Medardo González, secretario general del FMLN entró por uno de los portones laterales del 1316, para recoger al dirigente. Medardo se marchó sin dar declaraciones a los reporteros que le esperaban. A las 3 de la madrugada ningún dirigente o candidato del FMLN se había pronunciado formalmente sobre los resultados.

Debido a los resultados, el FMLN canceló la fiesta que tenía programada frente a la fachada de del ’1316’. Foto: Fred Ramos

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


El FMLN sufre la peor derrota de su historia democrática

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.